Barreras estudia la presentación de un ERTE para los 200 trabajadores

Manoli Sío Dopeso
m. Sío Dopeso VIGO / LA VOZ

VIGO

Oscar Vázquez

The Ritz Carlton aplaza el viaje inaugural del crucero vigués a abril del 2021

21 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.

La construcción naval de la ría de Vigo mantiene la actividad con todas las alertas de seguridad activadas para poder garantizar las entregas de los buques en plazo y evitar penalizaciones. Pero en Hijos de J. Barreras llueve sobre mojado. La compleja situación sobrevenida con la crisis del coronavirus dificulta la vuelta al trabajo en el astillero, que estaba prevista para esta semana.

En previsión de que la reactivación del trabajo en el crucero Evrima se demore, los responsables provisionales que están ahora al mando del astillero tienen previsto comenzar a estudiar el próximo lunes el planteamiento de un Expediente de Regulación de Empleo de carácter Temporal (ERTE), inicialmente para toda la plantilla (200 trabajadores), según han confirmado fuentes próximas al astillero.

El motivo de esta regulación obedece a las dificultades imprevistas que se han presentado en las últimas semanas, y que han retrasado la vuelta a la actividad. Por un lado, la infección por coronavirus que ha impactado de lleno en el departamento que asumía la dirección provisional del astillero, y ha obligado a aislar a una decena de trabajadores del área de gestión en sus casas. Por otra parte, la junta de accionistas del pasado 17 de marzo no podido ser todo lo decisiva que estaba previsto, según explican fuentes de las conversaciones, debido a que tuvo que ser llevada a cabo mediante videoconferencia, un procedimiento que, según indican estas fuentes, podría no resultar del todo válido para la transacción de los derechos de voto que estaba prevista, ya que requeriría una fórmula presencial.

En la citada junta, Cruise Yatch 1 (la sociedad creada por el armador de Ritz Carlton para tomar el control de Barreras) iba a hacerse titular del 75 % de los derechos de voto del astillero vigués, cedidos por la petrolera mexicana Pemex (el 51 %) y por Albacora (el 24,5 %).

Esa junta tendría que haber sido también el punto de arranque de la vuelta al trabajo de las auxiliares a las que Barreras adeuda 21 millones de euros, porque estaba prevista la orden de pago de el 50 % de esa suma.

Ninguno de esos hitos constan oficialmente, por lo que el astillero, liberado del riesgo de liquidación por decreto judicial, permanece a la espera de la reactivación, mientras The Ritz Carlton confirma un nuevo retraso en el viaje inaugural del crucero vigués, que pasa ahora para abril del 2021, un año y dos meses después de lo previsto en el contrato firmado en el 2017.