El presidente de la Diputación de Ourense iba a 173 kilómetros por hora en Allariz una hora antes de ser denunciado en Zamora por circular a 215

La Voz OURENSE

OURENSE

José Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense.
José Manuel Baltar, presidente de la Diputación de Ourense. Santi M. Amil

La sanción por la primera infracción de velocidad en la autovía A-52 ya se notificó a la Diputación, que aún no contestó identificando al conductor, que perdería cuatro puntos del carné

22 may 2023 . Actualizado a las 17:03 h.

El coche oficial de la Diputación de Ourense que conducía el presidente del organismo provincial, José Manuel Baltar, cuando fue detectado a 215 kilómetros por hora en la provincia de Zamora, fue pillado por otro radar ese mismo domingo por otra infracción de velocidad. El vehículo en el que el dirigente del PP de Ourense viajaba ese 23 de abril pasó a las 17.44 horas a 173 kilómetros por hora por el punto kilométrico 210 de la autovía A-52, en la bajada de Allariz. Allí había instalado la Guardia Civil de Tráfico un control de velocidad con un radar móvil, según ha informado la Cadena Ser y ha confirmado La Voz de Galicia. El vehículo no fue detenido en ese momento, por lo que el conductor no ha sido todavía oficialmente identificado

Con todo, menos de una hora después, a las 18.39 horas, en la misma autovía, ya a la altura de Asturianos (punto kilométrico 66,9), en la provincia de Zamora, Baltar sí era identificado como el conductor que había sobrepasado la velocidad máxima permitida, al ir circulando en esa zona a nada menos que 215 kilómetros por hora, un límite que ya supone un posible delito contra la seguridad vial, por el cual el presidente de la Diputación todavía está pendiente de ser juzgado. Ya hubo una vista, pero consiguió retrasar el juicio hasta después de las elecciones. 

A diferencia de esta segunda infracción, la primera no sobrepasaría, en principio, el límite de velocidad máxima de la vía para ser considerado un asunto penal. Se está tramitando por la vía administrativa y supondría una sanción de 400 euros y la pérdida de cuatro puntos del carné por lo que se requerirá la identificación del conductor. Desde el Centro de Tramitación de Denuncias Automatizadas de la DGT en León ya se ha notificado la sanción a la Diputación, pero todavía no consta que desde la institución pública se haya identificado al conductor que llevaba aquel coche en el momento de la infracción. En todo caso, todavía está en plazo de poder hacerlo. Si no se señalase quien fue el conductor infractor, el organismo tendría que pagar el triple (1.200 euros) de la cuantía económica inicial. 

Precisamente, sobre este último aspecto es sobre el único que por ahora se ha pronunciado el dirigente político señalado.«Ni a Manuel Baltar ni a la Diputación de Ourense les consta la notificación de la infracción administrativa que recoge esta mañana un medio local. En caso de recibir esta notificación y una vez comprobados los datos oportunos, se tramitará por los cauces debidos y será abonada por el conductor del vehículo», recoge el comunicado remitido desde el entorno de Baltar.

El presidente de la Diputación de Ourense pagó la multa económica por la denuncia de Zamora y pidió disculpas públicas por lo que calificó como un despiste. Sin embargo, si se confirma la identificación de Baltar como conductor en el momento de esta infracción a la altura de Allariz, supondría que el político circuló en aquella jornada a una velocidad muy por encima del límite legal en todo el trayecto entre ambas provincias.

Reacciones

La información sobre esta segunda denuncia, presumiblemente atribuible también a Baltar por exceso de velocidad, está suscitando numerosas reacciones en los representantes políticos de los distintos partidos. El secretario provincial de PSdeG, Rafa Villarino, acaba de pronunciarse, remitiendo un audio, en el que acusa al dirigente del PP de reincidir «no seu comportamento temerario», al calcular que circuló en ese trayecto entre Allariz y Zamora a una media de más de 160 km/hora. El líder provincial de los socialistas considera que esta denuncia que ha trascendido hoy desmiente la excusa de que su conducta en Zamora fuera un «feito illado». «Queda acreditado, entón, que Manuel Baltar minte de xeito compulsivo e que, ademais, é un perigo para a circulación viaria», afirma Villarino para exigir, a continuación, la inmediata dimisión de Baltar como presidente de la Diputación de Ourense y del PP provincial. En caso contrario, reclama que lo cesen Rueda o Núñez Feijoo.

También por medio de un audio, en este caso de la portavoz nacional, Ana Pontón, el Bloque Nacionalista Galego ha hecho público su posicionamiento sobre este tema. «Desde o BNG preguntámonos cantas multas nos costa cada viaxe de Baltar, ademais de que é un perigo público para a seguridade das persoas, e canto tempo máis van estar mirando para outro lado Rueda e Feijoo». Los nacionalistas afirman que este tipo de actitudes «non son permisibles a un cargo público». Según el portavoz del grupo provincial del BNG en la Diputación, Bernardo Varela, el presidente de la Diputación mintió «descaradamente á cidadanía de Ourense» en la sesión plenaria en la que se le preguntó por sus multas de tráfico.

El presidente de la Xunta y del PP gallego, Alfonso Rueda, interpelado sobre esta cuestión este lunes por la mañana, se limitó a decir que aún no conocía los detalles: «Non falei con el (Baltar), lino cando viña para aquí, tiven hoxe dous actos, e non tiven a oportunidade de falar con el, non sei se é así ou non, as circunstancias». El dirigente gallego estaba acompañado en Carballo por el coordinador general del PP, Elías Bendodo, quien se refirió así a las sanciones de Tráfico a Baltar y a otros políticos: «Al final, los políticos somos el reflejo de la sociedad. Cometemos los mismos errores que cometen los ciudadanos. Esa es la realidad, no somos ni mucho menos de otro planeta, somos ciudadanos con nuestros aciertos y nuestros errores», informa la delegación de La Voz en Carballo.