Hoy en La Voz: Gasto récord de pensiones, el pueblo zamorano que quiere ser gallego y otras noticias

César Rodríguez Pérez
César Rodríguez LA VOZ / REDACCIÓN

GALICIA

Comienza el día informado. Estas son las noticias que debes conocer a estas horas

28 ago 2018 . Actualizado a las 09:05 h.

Comienza el día informado... 

A Fondo

El sistema público de pensiones bate mes tras mes su récord de gasto. En julio en Galicia la cifra alcanzó los 617 millones de euros, 12 más que en junio (un 4,3% más) y 25 más que en el 2017. Son cifras inéditas. Y no solo se explican por el incremento de las pensiones recogido en los Presupuestos, sino también porque el importe de las nuevas prestaciones contributivas es más elevado, rozan los 1.200 euros de media.

Puedes ver en este gráfico cómo ha evolucionado la cuantía de las pensiones por jubilación desde el 2005.

El debate sobre el futuro de las pensiones siempre ha estado sobre la mesa en España. Y en cierta forma es especialmente preocupante en Galicia, donde solo diez concellos mantienen una ratio de dos cotizantes por cada jubilado, una situación crítica. ¿Es sostenible el sistema? Los expertos no son optimistas. Te enseñamos en este mapa dónde están los concellos con más pensionistas que afiliados.

Hoy en La Voz

Un pueblo zamorano quiere ser gallego. En Porto el 80 % de los vecinos votaron a favor de disgregarse de Castilla y León. ¿La razón? Están muy enfadados. Llevan desde el 2011 esperando a que la Junta de Castilla y León cumpla con la promesa de arreglar la carretera de acceso.

Los grandes incendios han quemado este año un 95 % menos de superficie que en el 2017. Nadie quiere echar las campanas al vuelo y los expertos son prudentes: «Puede empezar a arder en cualquier momento», dicen, pero es cierto que los datos son muy buenos, ¿Cuáles son las razones? Te las contamos en este análisis: humedad, conciencia y un poco de desbroce.

Con el regreso a las aulas universitarias en el horizonte cercano, aún no se ha completado el proceso de matrícula, pero la mayoría de las plazas, el 77%, para nuevos estudiantes ya están cubiertas. Puedes leer aquí los datos en detalle. Y ver en este gráfico las cifras de ocupación para el próximo curso en las tres universidades.

Tras la denuncia de un posible caso de burundanga en Malpica, preguntamos a médicos expertos sobre el efecto de las drogas en la voluntad de las personas. Y su respuesta no deja indiferente: la burundanga codidiana es el alcohol.

El conflicto catalán se ha adueñado de la actualidad política. Todos los partidos han criticado al Gobierno por su viraje en el apoyo al juez Llarena. Desde Chile Pedro Sánchez ha intentado disipar las dudas y ha dicho que la demanda de Puigdemont «no es una cuestión privada, sino de Estado».

En Cataluña aumenta la tensión por los polémicos lazos amarillos. La Fiscalía va a investigar a los Mossos por identificar a los ciudadanos que los retiraban. La escalada y la amenaza de grandes movilizaciones independentistas por la diada y el aniversario de las ilegales leyes de desconexión han provocado que el Gobierno de Merkel advierta a los alemanes sobre la conveniencia de visitar Cataluña.

Quien a buen árbol se arrima, buena sombra... En Galicia el curso político comienza mucho más tranquilo. Curiosamente, el PP y el PSdeG han coincidido en organizar sus actos de arranque en carballeiras. Y el BNG siempre ha sido fiel a la de San Lourenzo. Te contamos en este reportaje cuáles son los lugares fetiche de los partidos gallegos.

Galicia es un paraíso para los instagramers. Te contamos cuáles son los escenarios preferidos para tomar fotos en la comunidad. Están los clásicos entre los clásicos y también algunos desconocidos. Puedes descubrirlos en este vídeo.

Mientras dormías

Pedro Sánchez celebrará un consejo de ministros en Barcelona y otro en Andalucía antes de fin de año. Lo ha anunciado el presidente del Gobierno en Chile, que visita dentro de su gira por Latinoamérica.

Galicia en 313 concellos

Desesperante rescate de una mujer en Cuntis. La víctima, de 81 años, se clavó un palo en una pierna mientras trabajaba en una huerta. Empezó entonces una situación angustiosa que terminó con la llegada de una ambulancia y un helicóptero.

Polémica platanera a cuenta de la París de Noia en Ponte Caldelas. El palco de la orquesta no entraba y se cortaron las ramas de varios árboles. El alcalde estaba desolado.

En A Coruña triunfan las visitas nocturnas al emblemático cementerio de San Amaro. Las plazas del recorrido más demandado, el que guía el ánima en pena Fiz de Cotobelo, están agotadas hasta el 2019.

Opinión

El presidente impostor. Fernando Hidalgo escribe sobre Pedro Sánchez y la debilidad de su Gobierno. Considera que el poder que ostenta el actual inquilino de la Moncloa «no es un objetivo en sí mismo, sino una plataforma para conseguirlo de verdad más adelante».

PP: la Constitución a mi manera. Fernando Salgado pone el foco en el PP de Pablo Casado y en su oposición, «con uñas y dientes» a la reforma de la ley de estabilidad.

Lo más destacado en deportes

Pione Sisto lideró el primer triunfo del Celta en la Liga (1-2 en el campo del Levante). El danés brilló con un gol y una asistencia. Puedes leer aquí la crónica del partido. Y aquí el análisis de cómo actuó el equipo de Antonio Mohamed: muchos defensas y más ocasiones.

Cuatro días para la definición de la plantilla del Deportivo. Las salidas de Albentosa, Tyton y Saúl, y la llegada del prometido delantero, deberes del Dépor en la recta final del mercado.

Victoria amarga de Rafa Nadal ante David Ferrer en el Abierto de Estados Unidos. El alicantino abandonó lesionado. Fue su último Grand Slam antes de su retirada.

Hoy será noticia

El Gobierno de Nicolás Maduro planea imponer más controles de precios en Venezuela, pese a las críticas de economistas y oposición, al cumplirse una semana de la puesta en marcha del «programa de recuperación económica» contra la hiperinflación.