El voto de las mujeres sostuvo a Sánchez el 23J

Ander Azpiroz MADRID / COLPISA

ESPAÑA

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión de la ejecutiva del PSOE.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión de la ejecutiva del PSOE. EVA ERCOLANESE | EFE

Según el CIS, el PSOE le habría sacado al PP 5,8 puntos y la izquierda 13 puntos a la derecha entre este sector de la población, que supone más de la mitad del censo

05 ago 2023 . Actualizado a las 16:36 h.

Pedro Sánchez debe las posibilidades que tiene para permanecer en la Moncloa al voto femenino, que supone más de la mitad del censo electoral. Según los datos del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) publicados en base de más de 27.000 entrevistas en los días previos al 23J, el PSOE habría aventajado al PP en casi 6 puntos en intención de voto. La diferencia sería aún más abultada si se contempla en cuanto a bloques ya que la izquierda -PSOE y Sumar- habría superado en 13 puntos a la derecha -PP y Vox-.

Los datos de la encuesta preelectoral señalan que un 38 % de las mujeres preferían a Sánchez como presidente del Gobierno frente al 28,2 % que apoyaba a Alberto Núñez Feijoo. Más significativa aún es la diferencia entre Sumar y Vox. Mientras que Yolanda Díaz obtenía el respaldo del 13,8 % de los sufragios femeninos, Santiago Abascal se quedaba en tan solo el 4,5.

Los datos de la institución que dirige José Félix Tezanos señalan que en el último tramo de la campaña las mujeres se volcaron de forma decisiva a favor de PSOE y Sumar. Ocurrió después de que el PP firmase pactos con Vox en la Comunidad Valenciana, Extremadura o Islas Baleares. En los dos últimos casos se suprimió la Consejería de Igualdad tras la alianza con la formación de Santiago Abascal.

El PP abanderó en las elecciones municipales y autonómicas del 28M su compromiso con el feminismo, una apuesta que ayudó a una victoria sin paliativos ante la izquierda. Las cesiones ante Vox, siempre según los datos del CIS, le habría pasado factura a Núñez Feijoo el 23J.