La empresa de impresión 3D Meltio gana el Premio Nacional Pyme del Año

La Voz REDACCIÓN

ECONOMÍA

JAVIER VAZQUEZ

El galardón está organizado por Santander y la Cámara de Comercio de España

03 may 2024 . Actualizado a las 05:00 h.

Un año más, el Banco Santander y la Cámara de Comercio de España reconocen el trabajo diario de las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Lo hacen a través del Premio Nacional Pyme del Año, un galardón que este año ha distinguido a la empresa Meltio, una firma situada en Linares (Jaén) que está revolucionando la industria con un método pionero de impresión 3D en metal.

La final, que se celebró esta semana, fue presidida por el rey Felipe VI, quien destacó en su intervención el papel tan importante que desempeñan las pymes en la economía del país: «Sostenéis y movéis nuestra economía, contribuís a su crecimiento, impulsáis o extendéis la innovación y creáis la mayor parte del empleo. También sois las que antes y en mayor medida padecéis los shocks o ciclos adversos de la economía, ya sea por razones domésticas o externas. Reconocer —y valorar— vuestro trabajo, además de contribuir a vuestra fortaleza y resistencia, o a vuestra adaptación o transformación, es fundamental para promover el desarrollo empresarial en nuestro país», sentenció el rey.

En la misma línea se movieron las palabras del ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo: «El buen momento de la economía española es fruto en muy gran medida de sus pymes, que representan la inmensa mayoría de nuestro tejido productivo». En este sentido, el titular de la cartera económica del Ejecutivo quiso señalar que «premios como este nos ayudan a entender que detrás de una economía sólida, que crece y crea empleo, está el esfuerzo cotidiano de muchísimas personas ideando y sacando adelante proyectos como los que hoy aquí se conocen». Por su parte, el presidente de la Cámara de España, José Luis Bonet, elogió el papel de las pymes: «Son necesarios premios como este en el que seáis las protagonistas y pongamos el foco en vuestros logros: en vuestra capacidad para crear empleo, para conquistar el mundo, para innovar y para generar impacto social».

También mostró su agradecimiento a las pymes que han participado en el galardón Ángel Rivera, consejero delegado de Santander España: «Las empresas no deben ser solo el motor de la economía y de la prosperidad material, deben jugar también un rol como portadoras de la justicia y protección social, humanizando el trabajo y liderando el progreso tecnológico. Las pymes son un bien social en sí mismo. Un bien que debemos preservar entre todos porque generan riqueza y empleo, y contribuyen a la cohesión y a la estabilidad de nuestro país», resumió Rivera.

El ganador

Meltio se dedica a la fabricación de soluciones de impresión 3D en metal. Constituida en el 2019, su gran innovación es el desarrollo de su patente mundial: el primer cabezal que extrae hilo de soldadura a partir de un multiláser, capaz de fabricar piezas 100 % densas. Este hilo tiene muy bajo coste en comparación con otros procesos de fabricación convencionales.

La compañía aspira a convertirse en referente mundial en tecnología para abaratar costes, tiempo y energía en los procesos de producción. Gracias a este método pionero, se puede revolucionar la fabricación de componentes metálicos en los procesos industriales a un menor coste y con una mayor eficiencia. Así, esta pyme multinacional trabaja con industrias de automoción, aeroespacial, ingeniería, minería, militar o naval. Su porcentaje de exportación alcanza el 96 % y sus productos de impresión 3D ya se han comercializado en más de 70 países de todo el mundo.

El consejero delegado de Meltio, Ángel Llavero, destacó en su intervención tras recoger el premio el poder transformador de las empresas: «Desde Andalucía se puede ser líder tecnológico a nivel mundial», resumió.

«Somos la generación de la historia con más oportunidades, nunca ha habido tantos cambios en tan corto período de tiempo. España, en esta nueva situación, tiene una posición ideal para tener un gran potencial en el sector industrial», resumió Llavero.

La empresa gallega Ecoforest Geotermia se hace con uno de los accésits

Además de reconocer la labor de Meltio y condecorarla con el Premio Pyme del Año 2023, la Cámara de Comercio de España y Banco Santander han premiado a otras cuatro empresas con varios accésits.

Internacionalización

Una empresa gallega. La firma pontevedresa Ecoforest Geotermia recibió el Accésit Nacional a la Internacionalización por ser una de las compañías líderes en el mercado de la calefacción de biomasa renovable. Ecoforest fabrica, a través de la innovación tecnológica, bombas de calor geotérmicas y aerotérmicas (máquinas térmicas que intercambian energía con la superficie de la tierra sólida o con el aire, respetando el medio ambiente). Ha duplicado en un año sus exportaciones, que actualmente suponen el 83 % de su facturación total, con presencia en más de 30 países de todos los continentes. 

innovación

«Software» cuántico. Multiverse Computing S.L. ha sido premiada con el accésit Nacional a la Innovación y Digitalización. Se trata de una empresa donostiarra dedicada al desarrollo de software cuántico. Ha desarrollado 22 patentes en el 2021 y otras 28 en el 2022, y apuestan por el desarrollo de proyectos de I+D que promuevan la transformación de las empresas y su digitalización. 

Formación y empleo

Bienestar de los trabajadores. El ganador en el ámbito de la formación y del empleo ha sido Vera, un operador de telecomunicaciones que ofrece soluciones de telefonía móvil, fija, energía, radioenlace y otros servicios para empresas. Esta pyme, que ha generado 141 puestos de trabajo, apuesta por el bienestar laboral de sus empleados, invierte en su formación continua y colabora con centros de estudio de FP Dual. 

Sostenibilidad

Transición energética. Tresca Ingeniería, ganadora del Accésit Nacional a la Pyme Sostenible, presta servicios de consultoría e ingeniería a empresas y grupos industriales de sectores tan variados como la energía, la farmacia o la metalurgia. Busca potenciar la transición energética en los procesos industriales para reducir los costes de energía y disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero.

Un reconocimiento al desempeño de las pequeñas firmas españolas

El Premio Pyme del Año, que anualmente convocan Banco Santander y la Cámara de Comercio de España, reconoce el desempeño de las pequeñas y medianas empresas españolas, cuya actividad es fundamental para la creación de empleo y riqueza a nivel local. En esta séptima edición se inscribieron 1.740 empresas de 50 provincias. En su organización han participado 52 Cámaras de Comercio y 13 Direcciones Territoriales de Banco Santander. Desde el 2017 ya son 9.176 pymes las que han participado en este certamen.