Trece restaurantes y una pizzería de la Costa da Morte, en el top de la hostelería de Galicia

Antonio Longueira Vidal
Toni Longueira CARBALLO / LA VOZ

CARBALLO · Exclusivo suscriptores

Basilio Bello

Facturan casi diez millones de euros al año y generan más de cien empleos directos

16 may 2023 . Actualizado a las 05:00 h.

Trece restaurantes y una pizzería de la Costa da Morte se encuentran en el top de la hostelería de Galicia. Generan más de cien empleos directos (más otros 300-400 indirectos) y facturan casi diez millones de euros, según el informe Ardán de la Zona Franca de Vigo. La gran mayoría de estos establecimientos están vinculados a la gastronomía delicatesen, aunque también triunfan los de la comida rápida, como ocurre con Pizza Carballo. El local de la céntrica Luís Calvo factura más de 1,1 millones y da empleo a 14 personas.

Vanessa Salgado es organizadora de eventos de La Penela, un conglomerado nacido en Betanzos, que tiene las oficinas centrales en Coirós y la sede fiscal en Vilar de Francos, en la parroquia carballesa de Artes. Lo integran varias sociedades mercantiles, cinco de las cuales son de las que más facturan y empleo generan: Boca Jorge Juan, Boca Moraleja, Boca Prado, Boca Sagasta y Boca BCN Clarís. Vanessa Salgado, natural de Chantada, pero con vinculaciones profesionales y personales en la capital de Bergantiños, analiza como le marchan las cosas al grupo hostelero al que representa: «Al sector de la gastronomía delicatesen parece que le va mucho mejor después de unos años complicados por culpa de la pandemia. Poco a poco vamos recuperando la actividad y la clientela». Y añadió: «De hecho, nuestras expectativas para este 2023 son muy esperanzadoras: El verano se prevé muy bueno porque el turismo se ha reactivado y también tenemos muchas esperanzas puestas en la campaña de Navidad después de que la del 2022 fuera más bien normalita».

Marcos Seoane, gerente del restaurante Río Sil de Carballo, apuntó en la misma dirección:«Ter unha clientela fidelizada despois de 42 anos de actividade axuda moito. Xa sucedeu durante a pandemia, cando puxemos en marcha o servizo de comidas e ceas a domicilio, e agora que se volveu á normalidade consolidouse». Marcos Seoane apuntó que las reservas son en la actualidad un indicador clave para analizar la salud del sector hostelero: «Nós temos, por sorte, xa reservas para xullo e agosto. A xente chama con previsión e iso quere dicir que o turismo parece reactivarse pouco a pouco». En su caso, el hostal tres estrellas con 15 habitaciones parece ser un buen complemento a la actividad meramente culinaria: «A xente tamén reserva habitación para o verán. As perspectivas son moi boas».

Álvaro Rodríguez Caamaño, es gerente de A Lonxa D’?Álvaro de Muxía, un negocio fundado en 1995 que fue reformado por completo hace cuatro años, justo antes de la pandemia. Este restaurante se consolida, un año más, como una de las referencias de la Costa da Morte, con unos ingresos a cierre de 2021 que rondaron los 678.000 euros: «Nós xa estamos en niveis de facturación de antes da pandemia. Temos reservas para o verán o cal indica que se prevé unha boa tempada turística». Según el empresario, en lo que a Muxía se refiere, se ha logrado desestacionalizar el turismo: «Nós traballamos nove meses ao ano, de marzo a decembro», algo que Álvaro Rodríguez achaca al éxito de iniciativas como O Camiño dos Faros o el Camiño de Fisterra-Muxía. También ayudó mucho a desestacionalizar la actividad la apertura del Parador, toda vez que una gran parte de su clientela pernocta en el establecimiento de Lourido. Es más, el gerente de A Lonxa D’?Álvaro dice que precisa más trabajadores para atender a su numerosa clientela: «Precisaría, polo menos, dúas persoas na sala e unha na cociña. Intento contratar xente pero non hai e temos que tirar co que temos». 

*Boca Moraleja:  18 puestos de trabajo y 1.955.927 euros de faturación

*Boca Jorge Juan:  13 puestos de trabajo y  1.510.138 euros de facturación

Pizza Carballo: 14 puestos de trabajo y 1.102.918 euros de facturación

*Boca Sagasta:  8 puestos de trabajo y 776.227 euros de facturación

Raxería Río Sil: 5 puestos de trabajo y 741.346 euros de facturación

A Lonxa D’Álvaro: 5 puestos de trabajo y 678.035 euros de facturación

*Boca BCN:  8 puestos de trabajo y 670.591 euros de facturación

*Boca Prado: 6 puestos de trabajo y 659.040 euros de facturación

A Taberna de Boquete de Montemaior:  5 puestos de trabajo y 406.497 de facturación

Eva Fisterra: 3 puestos de trabajo y 320.271 euros de facturación

Souto Ures: 4 puestos de trabajo y 269.317 euros de facturación

Blanco Lagoa: 3 puestos de trabajo y 256.770 euros de facturación

Garfio de Barizo: 5 puestos de trabajo y 250.080 euros de facturación

Fresas Quality Food:  6 puestos de trabajo y 234.772 euros de facturación

Fuente: Informe Ardán de la Zona Franca de Vigo. Datos a cierre de 2021.

*La cinco sociedades «Boca» pertenecen al grupo La Penela, con centro de coordinación, gestión y facturación en Vilar de Francos.