El IES María Sarmiento completa la formación de sus alumnos con un innovador simulador 3D de Soldadura

Lucía Rey
Lucía Rey VIVEIRO / LA VOZ

A MARIÑA

El IES María Sarmiento cuenta ya con un simulador 3D para el ciclo de Soldadura
El IES María Sarmiento cuenta ya con un simulador 3D para el ciclo de Soldadura CEDIDA

«A inserción dos alumnos que acaban o ciclo é do 100%; non é suficiente para atender as necesidades das empresas da Mariña e de fóra dela», destacan desde el departamento de FP

18 dic 2023 . Actualizado a las 18:09 h.

Los alumnos que estudian Soldadura en el IES María Sarmiento de Viveiro completarán su formación con un innovador simulador 3D. Este será uno de los elementos más llamativos del nuevo y moderno espacio que está habilitando el instituto para reforzar los estudios profesionales que imparte en diferentes ramas. Un proyecto impulsado a raíz de la participación del departamento de Fabricación mecánica en el programa Espazos de tecnoloxía aplicada para a conversión de aulas convencionais en espazos de tecnoloxía aplicada na FP.  En detalle, dentro del María Sarmiento sufrirá cambios importantes la aula de referencia del ciclo medio de Soldadura, que este curso tiene matriculados 25 alumnos en el primer curso y 10 en el segundo.

La aula ha sufrido una importante transformación digital para la cual ha sido comprado diverso equipamiento tecnológico de última generación. Además de un simulador de soldadura de realidad aumentada, el espacio cuenta ahora con una pantalla interactiva, dos ordenadores de altas prestaciones, un escáner 3D, una cámara de 360 grados, gafas de realidad mixta y realidad virtual, una impresora multifunción color A3 y diverso mobiliario. 

«Este equipamento vaille permitir ó alumnado impulsar a súa capacidade innovadora e creativa empregando as novas tecnoloxías ao mesmo tempo que potencian as destrezas dixitais e, por outra banda, coñecerán de primeira man a nova realidade, as realidades virtuais, fomentando así un espazo propicio para o desenvolvemento de metodoloxías de ensino activas», subraya el jefe del departamento de Fabricación mecánica, Eliseo Maseda Iglesias. Y añade: «Este proxecto conta cunha dobre importancia, pois ademais de ser o único acadado entre os distintos centros de toda A Mariña supón un novo salto cualitativo na formación que o centro ofrecerá ó seu alumnado». La actuación está financiada por la Consellería de Educación en colaboración con el Ministerio de Educación y Formación Profesional, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia, así como por la Unión Europea-NextGenerationEU. La inversión total ha sido de 55.000 euros

Maseda Iglesias señala que en este momento, el nivel de inserción laboral de los estudiantes que terminan el ciclo es del 100%. «Non hai alumnado suficiente para atender as necesidades que teñen as empresas da comarca e de fóra dela», abunda. Las principales salidas laborales se encuentran en empresas de construcción y estructuras metálicas, así como del sector naval, auxiliares de Alcoa, firmas de calderería o tuberías industriales, entre otras.